Putas de maduración que surgen espontáneamente en niños de la misma edad mental, y que se identifican por una serie de indicios entre los que podemos considerar como más importantes: las caracteristicas comunes de desarrollar el grafismo, la forma de distribuir el espacio y de aplicar el color.
La clasificación de la evolución gráfica del niño es un poco artificial, ya que como el desarrollo progresivo, sin saltos y sin solución de continuidad , es siempre dificil determinar dónde termina una etapa y comienza otra. Las estapas serían los puntos típicos intermedios del desarrollo.
Por otro lado, aunque no todos los niños pasan de una estapa a otra en la misma epoca y edad, sí está experimentalmente demostrado que suceden ordenadamente, y y que el niño en su expresión no salta de un estadio al otro dejando etapas sin cumplir, tardará más o menos tiempo según madurez, su escolarización, etc.
Existen distintas clasificaciones de las etapas gráficas según sea la escuela que las analice. Optamos por recoger los rasgos comunes de todas, y huyendo de entrar en análisis complejos y profundos.
miércoles, 25 de junio de 2008
¿Cómo conocer el nivel de desarrollo del gesto gráfico del niño?
A medida que los niños cambian, crecen y aprenden, varia su forma de expresión. aunque el grafismo, como luego veremos, comienza a una edad diferente en cada niño, según los aprendizajes y motivaciones recibidas, y aunque en su grafismo se dan diferencias individuales de origen expresivoy caracterial, existen unos ragos evolutivos generales y una serie de pautas comunes que no indican el estadio de desarrollo grafico del niño, y nos sirven para saber si éste está autoexpresándose o utilizando esquemas ajenos. Los estudios de tipo longitudinal y comparativo de esas pautas comunes, tanto desde el campo de la psicología, como de la plástica, han sido lugar a la determinacioón de etapas evolutivas del desallorro gráfico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)